Blog Image

24 de mayo de 2024

Informe económico semanal 24-05-24

Compartimos nuestro informe económico ¿Qué pasó en la semana?:

 

1. El riesgo de la volatilidad: la repentina suba de las cotizaciones paralelas no debieran extrañar si se tiene en cuenta que durante 4 meses estuvieron dormidas pero su magnitud enciendió una alarma. Más allá de las causas aparentes del despertar del dólar, el atraso del tipo de cambio oficial se muestra como la principal fuente de volatilidad en el corto plazo.

2. Sección nacional: los datos de actividad de marzo confirmaron la tendencia recesiva de la economía, con caídas siderales en el caso de la construcción y la industria (dos sectores intensivos en empleo). El consumo masivo sigue planchado en un piso histórico (excl. pandemia), lo que da cuenta de que las familias en su conjunto están demandando lo mínimo e indispensable. Analizamos el impacto de la suba del contado con liqui en el mercado de renta fija, con caídas generalizadas y una consecuente suba del  riesgo país. Por último, analizamos la composición del superávit comercial de abril, el más alto desde 2012.  

3. Sección mundo: la economía estadounidense sigue mostrando señales mixtas en materia de actividad. Si bien los datos adelantados de producción y ventas (PMI) muestran una mejora mensual, la confianza de los consumidores se deterioró en mayo. Por el lado de Europa, la actividad continúa en terreno positivo pero tanto Alemania como Francia siguen mostrando una debilidad estructural para volver a recorrer un camino de crecimiendo sostenible.

4. Monitor financiero y de rendimientos

5. ¿A qué hay que prestarle atención la próxima semana?


Haz click para ver el informe completo