
17 de mayo de 2024
Informe económico semanal 17-05-2024
Compartimos nuestro informe económico ¿Qué
pasó en la semana?:
1. La hora de la política: la dinámica
fiscal del primer cuatrimestre muestra con claridad que el superávit primario
comienza a achicarse hasta niveles cercanos al equilibrio. La estrategia
"no hay plata" sirvió en una primera etapa, pero sin los ascuerdos
políticos necesarios en el Congreso, la sostenibilidad se pondrá en duda tarde
o temprano.
2. Sección nacional: la inflación viene
desacelerándose de manera pronunciada y el último dato de precios mayoristas de
abril ya nos adelanta un mayo realmente favorable. A contramano, el empleo
muestra los golpes de la recesión y se hace sentir el aumento de la
informalidad encubiera. El Tesoro y el BCRA siguen jugando fuerte para
trasladar el ahorro colocado en pasivos remunerados del Central hacia el
primero.
3. Sección mundo: la resistencia a la baja
de la inflación en EE.UU. está comenzando a impacientar a la FED, aunque según
el mismo Powell es muy improbable que el próximo movimiento de tasas sea al
alza. De cualquier manera, una baja de tasas en 2024 es cada vez más un hecho
poco probable. Biden aumentó los aranceles para productos finales e insumos
estratégicos provenientes de China, lo que podría dar comienzo a un
recrudecimiento de la guerra comercial entre las dos potencias económicas
4. Monitor financiero y de rendimientos
5. ¿A qué hay que prestarle atención la próxima semana?